top of page

Entrevista a Jairo Alberto Buitrago

Elizabeth: Queridos lectores, me complace presentaros a alguien increiblemente talentoso e interesante que creo os encantará conocer de cerca. Esto es una nueva sección en la que podremos ver entrevistas con autores increíbles que están en auge en el momento o nuevos talentos que pisan con fuerza marcando con su propia firma. Ante ustedes el escritor colombiano: Jairo Alberto Buitrago, también conocido como: GHOST.
Bienvenido a nuestro pequeño espacio.

Jairo: Muy buenas tardes o noches, dependiendo desde donde nos lean. Gracias por tan calurosa bienvenida Elizabeth. 

Elizabeth: Cuéntanos, ¿qué edad tuviste y cómo comenzaste en el mundo del arte, concretamente de la escritura? 

Jairo: El no suicidarme fue algo clave. La escritura comenzó en los años más atroces de mi adolescencia. Recuerdo haber empezado a dejar en cualquier pedazo de papel un desahogo, hasta que unos amigos con los que tocaba en una banda, me introdujeron en el mundo de la literatura y a lo que ellos se dedicaban. 

 Tenía trece años cuando comencé algo muy similar a una carta de suicidio. Mi vida no fue fácil ya que mis padres pasaban de mí y sufría de Bullying. Creía que el mundo es de los fuertes y adopté una personalidad bastante fuerte. De día golpeaba a chicos y de noche escribía... En cualquier lugar que encontrará. Con el paso de los años fui evolucionando al conocer a verdaderos maestros de la poesía como: Neruda, Bendetti, Becker... A los veintiun años entré en el ejercito donde conocí a mi mejor amigo, por aquella época nació mi primera novela: Un trato para amarte. Está disponible en Youtube. 

Elizabeth: Entonces, podríamos decir que fue como una forma de desahogarse. ¿Cuándo comenzó la gente a conocer tus creaciones?

Jairo: Hace cinco años empecé a compartir en grupos. De manera profesional, empecé hace dos años que fue cuando comencé a relacionarme con figuras de alto peso en el mundo del arte. Mi intención no era compartir, pues pensaba que la poesía es mía, que se trata de mis miedos y frustraciones... Finalmente dejé los miedos atrás y la gente comenzó a leerme, de pasar a tener uno o dos comentarios para ahora tener cientos. 

Elizabeth: El arte fue tu salvación. Tras ese periodo difícil, cuando la gente comenzó a admirar tu  talento innato...¿Quisiste dedicarte   a esto de manera profesional? Tengo entendido que además de escritor eres locutor de radio. Parece que vives el arte en su totalidad. 

Jairo: Mira que pasa algo muy gracioso. Nunca he visto mis letras para hacer dinero, quizás como dice mi amigo, un profesor de literatura. "Eres autor viejo, solo buscas canjear tus letras por whiskys y besos" Si, como les decía solo lo miraba como una salvación, como un desahogo. Hay algo que me da miedo y es que las personas no disfruten de mis letras, ya que estamos en una sociedad hipócrita.

Y sí, soy director y locutor de una emisora virtual desde hace dos años.
Quizás carezco de confianza, suelo admirar las letras de otras personas, sin embrago mi mayor verdugo soy yo.

Elizabeth: Pero a ti te admira mucha gente, sobre todo del sector femenino. 

Jairo:  Si, eso no podría negarlo, demasiadas chicas me leen, les gustan mis letras, por una parte es brutal que te lean y te digan que lo haces de maravilla, pero a veces es complejo. Soy algo ambicioso, por que pienso que son amigas, que por quererte no te dicen los defectos de tu obra, o tal vez han sido años de ir puliendo mis relatos eróticos... Lo cierto es que al igual que tengo admiradoras, también tengo enemigos hombres debido a mi forma de escribir.

Elizabeth: Bueno, pero en tu público hay muchas mujeres que no te conocen en persona. Tal vez las ves como amigas porque eres de ese tipo de creadores que se acerca y es caluroso con sus fans.

Jairo:  Solo soy amable, algunas podrían confundir mi calurosa bienvenida con coquetería, pero solo soy amable, pues me debo a mi publico, todo artista debe saber que sin sus fans no es nadie.

96239836_2691013117674907_69400575484478

Elizabeth: Y humilde además. Cuéntanos Jairo, ¿por qué crees que tu público siente de esa manera tus textos? ¿Qué es lo que tú quieres mostrarles a través de tus líneas?

 

Jairo: Que las mujeres puedan sentirse amadas. En varios de mis relatos pueden encontrar un cabrón, un amante, pero quiero que mas allá de eso se sientan seguras, por que la belleza de una mujer va mas allá de una cara bonita. También quiero describir de manera pura el arte en el cuerpo, quizás por eso lo sienten así. Hago del sexo arte, no solo un acto vulgar, quiero que sea arte, como todo lo que me gusta, ¿por qué negarnos al dulce ´pecado del sexo y no hacerlo bien?

 

Elizabeth: Una perfecta definición del arte de un escritor que lo vive en profundidad. ¿Cuál fue tu último proyecto? Cuéntanos un poco sobre las novedades en tu trabajo o si sigues en la misma linea erótica con la que te conoce la mayoría de tu público.

 

Jairo: Bueno, uno de tantos, ahora he decidido cambiar un poco el formato de mi trabajo. Me he lanzado por el genero negro, o gore, una novela demasiado oscura, aparte ando trabajando en una novela romántica, no quiero ser conocido solo como un escritor erótico. Espero algún día poder terminar completamente mi libro negro, seria una trilogía. Puedo decir que este proyecto trata de la imaginen de un hombre que trabaja en un hotel, donde paga una alta suma de dinero por cualquier experiencia, entre ellas: Necrofilia, homicidio, peleas...
Quizás sea peligroso cambiar de genero, pero quiero experimentar con otros estilos de escritura.

 

Elizabeth: ¿Te definirías como un escritor polifacético? ¿El cambio que deseas se debe a una sensación y deseo de evolucionar profesionalmente o de ampliar el público?

Jairo: Si, podría decirse que polifacético. Como te dije amo escribir, y ser encasillado en un género no me gustaría. Obviamente amo el erotismo, pero como te dije también es un desahogo. Mi libro negro es una critica ante que si tienes dinero y poder nunca te pasara nada.
En cuanto a ampliar publico, mira que nunca lo había visto de esa manera, cambiar de género siempre me ha llamado la atención, yo solo amo escribir.

 

Elizabeth: En tu novela negra, ¿te inspiraste en los problemas socio económicos que atraviesa Colombia?

 

Jairo: Más bien se trata de algo a nivel mundial, todos los países,  al  igual que Colombia son usados para desahogos sexuales. También tiene que ver con la red de pedofilia que se ha hablado últimamente a gran escala en Holliwood. Yo simplemente traslado eso en un escenario que se encuentra en Colombia.
Escribir únicamente basándome en los problemas de Colombia seria meterme con la iglesia, y guerrilleros, ¿por que no mejor meterme con todo mundo?

 

Elizabeth: Interesante. ¿Te consideras un Anti- Gobierno de cierta forma anarquista?

 

Jairo: Anti gobierno sí, un rebelde con causa. No puedo decirte ni derecha, ni izquierda. En este siglo, todo esta torcido, ¿por que no hacer un nuevo partido político?

 

Elizabeth: ¿A qué te refieres? ¿Y en qué principios se basaría un partido político nuevo según tu punto de vista?

 

Jairo: Sonara como dictadura, por que no existirían cárceles, los impuestos no irían a las cárceles, haría que los presos trabajaran por sus comidas, por todo, trabajos que fortalezcan y una muerte atroz para los violadores. Invertiría en  la salud , en más en médicos... Me parece una idea genial la invención de una evaluación a los universitarios para saber que en realidad ejercen un buen puesto por amor a la gente , no solo por dinero y materialismo. Activaría la agricultura, una educación de calidad para los puestos tan altos como: La política. Aquellos que sean corruptos les cortaría las manos. Los jóvenes que no quieran estudiar harían servicio militar obligatorio. 


Elizabeth: Eres atroz-mente sincero en tus opiniones y eso es admirable en una sociedad donde la democracia no siempre nos permite la libre expresión que alaba. Cambiando de tema, y pasando al arte... Trabajas en varios proyectos. ¿Cómo encuentras la inspiración para poder crear esos contenidos que a más de una le roban suspiros?

 

Jairo: A veces llegan historias a mí, solo llegan y comienzo a expresarlas sobre papel, algunos relatos eróticos, para mas preciso, el último: " A diez pisos del infierno", se lo dediqué a mi novia, otras veces, solo tomo como inspiración a mi pareja, pero la disfrazo en otras pieles. Tengo muy en cuenta que el sexo debe ser arte, y pues básicamente expreso  en el papel cómo creo que le gustaría a una fémina ser follada, como disfrutaría que le hicieran el amor.

Elizabeth: ¿Cuál de todas tus obras es la que más gusta a las lectoras? ¿Y cuál es la que está en tu corazón, aquella que tú sientes más especial?

Jairo: ¡Vaya! Es una pregunta bastante difícil, ya que amo a todas mis obras, para mí son mis hijos y seria como preguntarle a un padre cuál es tu hijo favorito. Si hablo por mis lectoras, yo creo que el relato que mas les ha gustado es: Diane.

 

Elizabeth: ¿Has pensado alguna vez en hacer audio libros? Es una opción que muchos autores actuales adoptan en su trabajo.

 

Jairo: Tengo un canal en YouTube, pero sí ando pensando en hacer un poemario en audio para Amazon

Elizabeth: ¿Alguno de tus relatos eróticos se basa en una experiencia real? Hablando sexualmente, no simplemente una inspiración, si no de manera más literal.


Jairo:  Solo puedo decir que mi primer novela es un cincuenta por ciento real, el resto es ficción.


Elizabeth:  Última pregunta, Jairo. Define lo que para ti significa el arte.


Jairo: Algo inefable.

Vemos un artista directo en sus opiniones, un gran escritor que además de cautivar con sus textos ha logrado cautivar con su voz a muchas amantes del género erótico gracias a la radio TopMusic 5.2 

Jairo Alberto Buitrago: Escritor, locutor y director de radio, fue un placer poder entrevistarte. 

Podéis seguir al autor en: 

Facebook: Jairo Buitrago Autor

Instagram: ghost_poeta 95

You tube: Ghost poeta.

Poemario memorias en papel.

96234636_2691158994326986_36015125751513
Track NameArtist Name
00:00 / 01:04
96082956_2691131517663067_61306046944661

¡SÍGUEME! 

  • YouTube
  • Instagram
  • Icono Social Amazon
  • Facebook Social Icon

© 2023 por Suzana Verginieva. Creado coh Wix.com

bottom of page